Archivo de junio 2011

El edificio Valcárcel RECUPERADO

Respaldado por la asamblea popular en la Plaza del Palillero del pasado 19-J, el proceso de recuperación de Valcárcel es ya una realidad.


LLAMAMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL EDIFICIO VALCÁRCEL

Un grupo de ciudadanos y ciudadanas indignadas de la ciudad de Cádiz ha decidido libre y voluntariamente recuperar el edificio Valcárcel. Para ello, ha entrado cívica y pacíficamente en el edificio sin causar daño alguno en las instalaciones.

Con esta acción se pretende:

1.    Denunciar el estado de abandono en el que se encuentra un edificio tan emblemático para tantas generaciones de gaditanas y gaditanos que han sentido siempre este espacio profundamente vinculado al barrio y a la ciudad.

2.    Recuperar el Valcárcel para volverle a dar el uso público que siempre tuvo y por el que fue donado al pueblo de Cádiz.

3.    Reivindicar la necesidad de espacios de encuentro y de uso para la ciudadanía, en los que desarrollar sus iniciativas y gestionar sus propias necesidades.

4.    Visibilizar el proceso de especulación y privatización que se está produciendo sobre este y otros bienes patrimoniales de nuestra ciudad en detrimento de su uso ciudadano (Antigua Escuela Naútica, el Olivillo, Club Marte, Colegio Mayor “Beato Diego”, Residencia de Tiempo Libre…)
Como todos y todas sabemos, la Diputación Provincial de Cádiz, propietaria del Valcárcel, inició hace ya una década un proceso de privatización por el cual en 2003 se le adjudicó a la empresa Zaragoza Urbana S.A. la puesta en marcha de la construcción de un hotel de super lujo, proceso que se abandonó en 2009 y que ha dejado a nuestro Valcárcel sumido en la dejadez, la incertidumbre y el más desolador de los abandonos.

5.    Abrir Valcárcel para que el pueblo de Cádiz inicie un proceso de recuperación del espacio mediante el que se recojan todas las ideas e iniciativas ciudadanas (Universidad popular, biblioteca, talleres de autoempleo, locales de ensayo, teatro, exposiciones…) para dar uso popular a este emblemático edificio en un contexto de recuperación horizontal, pacífica, autogestionada y desvinculada de organizaciones políticas.

Esta acción pretende así mismo animar a la ciudadanía a que participe activamente en la vida política, social y cultural de su ciudad frente a la usurpación de sus espacios públicos y sus derechos civiles.

Esta acción desea enmarcarse dentro del contexto de movilización popular del 15-M y propone a las asambleas populares su respaldo y apoyo, así como su implicación directa en este espacio, su gestión y sus usos.

Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía de Cádiz para que participe y haga suya la recuperación de Valcarcel.

Válcarcel es tuyo, es nuestro, es de todas y todos:
¡¡¡VEN, PARTICIPA Y HAZLO TUYO!!!

Más información:

BLOG de “VALCARCEL RECUPERADO”:

http://valcarcelrecuperadocadiz.wordpress.com/
FACEBOOK de “V.R.”:

http://www.facebook.com/pages/Valc%C3%A1rcel-Recuperado/230992973578117#!/pages/Valc%C3%A1rcel-Recuperado/230992973578117

o

http://www.facebook.com/home.php#!/pages/Valc%C3%A1rcel-Recuperado/230992973578117
Twitter:

#valcarcelrecuperado
Llamamiento general a la Recuperación:

http://valcarcelrecuperadocadiz.wordpress.com/2011/06/18/llamamiento-para-la-recuperacion-del-edificio-valcarcel/
Video de lectura del Llamamiento:

http://www.youtube.com/watch?v=mEcyuihdVLo&feature=share
Video de acto de bienvenida al interior del edificio:

http://www.youtube.com/watch?v=8TEptVRcfk8&feature=player_embedded

Otras informaciones:
http://www.kaosenlared.net/noticia/172068/ciudadanas-ciudadanos-cadiz-toman-edificio-valcarcel-para-construir-es
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/21/andalucia/1308647810.html
http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/1003474/los/ocupantes/reabren/valcarcel/para/su/uso/como/casa/pueblo.html
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110621/ciudadanos/valcarcel-limbo-burocratico-20110621.html
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110620/ciudadanos/colegio-aspiraciones-casa-pueblo-20110620.html
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110621/ciudadanos/antiguo-colegio-abre-puertas-20110621.html

19-J tod@s a la calle!

Apuntes sobre la ASAMBLEA POPULAR (Plaza del Palillero, Cádiz) del martes 14 de junio 2011

1. Agradecimientos por la asistencia.
2. Recordatorio de las normas de comunicación de la asamblea.
3. Notificación de la formación de un grupo en Puerto Real el día 13 de Junio de 2011:Comunicación de la predisposición de la alcaldesa de Puerto Real a colaborar con el grupo el día 14 de Junio de 2011.

4. Noticias de actualidad:
1. Nacional:
1. Movilización en Barcelona hacia el parlamento catalán.
2. Comunicado del ministerio de trabajo: Los bancos son los culpables.
3. Galicia: Explosión de un artefacto bomba en una sede del PP no reivindicada.
4. Plaza del Sol: publicación del 15M news: http://madrid.tomalaplaza.net.
5. 15-M: Proyecto de propuesta estratégica que busca que busca la redacción de
una normativa que permita la realización de referéndums vinculantes.

2. Internacional:
1. Grecia: Se mantiene la movilización de la plaza “Sintagma”.

5. Presentación de las propuestas de los grupos de trabajo:

1. Grupo de coordinación:
1. Se recuerda que aún no esta terminado el cartel para el 19-J
2. Se realiza una propuesta de coordinación entre los grupos de trabajo de los
diferentes barrios.

2. Grupo de concentración:
1. Se comunica la modificación del campamento por accidente con los equipos de
limpieza.
2. Se denuncia el incumplimiento de los turnos

3. Grupo de acción:
1. Petición de colaboración para la actuación del 19-J; lectura del itinerario

4. Grupo de comunicación:
1. Propuesta de desarrollo de un método de llamamiento a voluntarios
2. Reorganización de las herramientas comunicativas; nuevo blog en creación
3. Debate de la propuesta de Onda Bahía: Se irá a título personal

5. Grupo de debate:
1. Se comunican las próximas actividades: Taller informativo sobre el pacto del
euro y debate al respecto de los métodos de toma de decisiones en las asambleas

6. Lectura de las propuestas resultantes de la asamblea intergrupal, se acuerda su debate y consenso en la asamblea del 15 de Junio de 2011

7. Se realiza un llamamiento para el 16 de Junio a las 19:00 para aquellos que quieran trabajar las banderas con el logo 15-M

8. Se abre el turno libre de palabra:

Apuntes sobre la ASAMBLEA POPULAR (Plaza del Palillero, Cádiz) del lunes 13 de junio 2011

1. Introducción: saludo, bienvenida, instrucciones asamblea y explicación signos
2. Agradecimiento por los libros solicitados para el proyecto de Latinoamérica
3. Lectura del orden del día
4. Actualidad
– Noticia desde Madrid. A uno de los indignados de la acampada de Madrid le ha tocado la lotería. Ha habido una parte de la acampada que han querido quedarse acampados.
– Ayer estuvieron un grupo de personas de acampada Cádiz en la asamblea de acampada San Fernando. Importante que los compañeros de allí se unan a la manifestación del 19, así como la gente de Conil y de otras acampadas que no convoquen.
5. Grupo de acción
– Los materiales que hacen falta para la manifestación: 3 lonas cuanto más grandes mejor (para que se vean desde avioneta) y para un para-motor. Colores propuestos desde Barcelona: amarillo y negro. A partir de mañana se harán grupos de trabajo para hacer los carteles. Dos propuestas para los carteles grandes.
– Propuestas futuras: reclamación biblioteca. Se propone hacer hoja de reclamaciones.
– Se propone queja por las largas listas de espera de los hospitales públicos.
– Se propone acción contra la televisión, todavía no está definida.
– Desde el Cerro del Moro viene un vecino a hablar. Explica desahucio de algunos
vecinos en el barrio. Acción en Procasa el jueves a las 10 h. Nos invitan a que vayamos cuantos más mejor.

6. Grupo de Marcha a Madrid
– Están preparando la ruta. Piden colaboración para preparar la ruta y la infraestructura que hará falta. Quieren autofinanciar la marcha. Propuesta de hacer camisetas.
7. Grupo de concentración.
– Hay mucho trabajo esta semana porque el 19 se levantará. Necesario que sigan
funcionando las cosas cuando ya no estemos. Presenta el cuadrante para concentración.
– Lo importante es que haya gente en todos los turnos. Presenta los carteles de las
asambleas de los grupos de trabajo. Importante que apunten sus asambleas
8. Grupo de debate: se reúne después de la asamblea de mañana.
9. Explicación taller de educación de perros.
10. Lectura de propuestas del buzón.
11. Turno libre de palabra

Apuntes sobre la ASAMBLEA POPULAR (Plaza del Palillero, Cádiz) del sábado 12 de junio 2011

1-       Al comenzar la asamblea se ha expuesto el organigrama de trabajo de las asambleas de barrio. Este consiste en una estructura en la que se acentúa la independencia de cada asamblea de barrio para consensuar decisiones que solo involucren a estas. Si las propuestas a consensuar implicasen a todos los barrios y el Palillero en si, serán llevadas a consenso en la asamblea general.

2-       Los PORTAVOCES DE BARRIO han expuesto las actas y el trabajo realizado en las asambleas de barrio del sábado. Estas actas se pueden ver en la Plaza del Palillero a la espera de que cada asamblea de barrio cree su dominio en www.tomalosbarrios.net

3-       GRUPOS DE TRABAJO:

-DEBATE: El debate sobre la Precariedad Laboral fue muy bien a pesar de la falta de gente,  aumentando el número de asistentes a medida que transcurría el debate.

-EDUCACIÓN: el nuevo grupo ha debatido hoy en su primera reunión sobre las impresiones – y + del actual sistema educativo. Han anunciado su próxima reunión será el Domingo 26,  a las 18:00 en la plaza del Palillero (preparación de la reunión a las 17:00).

-CONCENTRACIÓN: han mencionado tanto la falta de gente como el incumplimiento del cuadrante de permanencia. Se realizará un nuevo cuadrante de permanencia en vista a esta semana.

-“MARCHA A SOL”: se ha anunciado la nueva creación de este grupo que se reunirá mañana después de la asamblea general sobre las 22:30 (hora orientativa).

También se pondrá un bote para recaudar fondos básicos a cubrir en la marcha-

-COORDINACIÓN:

Se anuncia una reunión intergrupal para la coordinación de los grupos de trabajo en vista del futuro levantamiento de la concentración. Martes y miércoles a las  17:30 (14 y 15 de Junio).

Proponen el contactar con las demás concentraciones de la provincia en vista de la manifestación del 19-J.

4-       VARIOS:

Se anuncia la necesidad de 3 libros para una chica universitaria de Latinoamérica que esta trabajando en la mejora de la educación universitaria en países latinoamericanos: a Odisea, La Illiada y El Quijote.

-Se expresa el descontento en lo que se refiere a los recursos humanos en la realización de la obra del nuevo puente de Cádiz, ya que la mayoría de gente cualificada de de la zona no esta siendo contratada por las empresas ejecutoras de dicha obra.

– Se ha expresado la necesidad de realizar asambleas de barrio  en “Santa María”.

-Se reitera la necesidad  de llevar el movimiento a las playas (la propuesta ya mencionada “toma la playa”).

– Se recuerda la necesidad de realizar el cartel de la manifestación 19-J.

-Se propone el realizar conciertos benéficos para autofinanciar la marcha hacia sol.

Apuntes sobre la ASAMBLEA POPULAR (Plaza del Palillero, Cádiz) del viernes 10 de junio 2011

1.    Presentación, agradecimientos y explicación de signos.
2.    Orden del día.
3.    Lectura del acta del día anterior.
4.    Recordatorio de recogida de dinero para gastos.
5.    Actualidad.

-Se cuenta lo que pasó en Valencia. Se lee un comunicado que se presentó debido al acto policial. Se lee una noticia de Barcelona. Se cuenta el acto que va a hacer Rota. Se da información sobre “Sol”.
(Problemas técnicos con el micrófono. Se coge el megáfono.).
(Una persona de Anonymous habla sobre la detención de sus compañeros.).
6.    Grupos.
-Coordinacion (Pablo. No habla Pablo): El domingo a las 18:00 se reúne el grupo. Intentando hacer un taller de moderación y dinamización de asamblea. Trabajando sobre el consenso. Decir el nombre para comenzar a conocerse en cada asamblea. En coordinaion hay dos personas de cada grupo.
(se Vuelve al micro)
-Concentracion (Patxi): Explica qué es el grupo de concentración. Hay que concienciarse de que todos tienen la misma importancia. Comunica que quien quiera llevar a cabouna actividad que pida permiso y se pueda llevar a cabo. Quien se quede que sea consciente de que hay un orden en la acampada. La higiene es importante para los que se queden. Cualquier problema debe de ser comunicado. Hay que ser responsables en la cocina. A aquellos que no se quedan hay que explicarle cómo va el movimiento. El tiempo es imprescindible; siempre hay que estar haciendo algo. Los del grupo de concentración debe de mirar el periódico y comunicarlo a los demás. Se quiere hacer una comida popular: es para el sábado 11, con motivo del ayuntamiento, una vez se termine se vuelve a la acampada pues a las 20:00 hay una asamblea en cada barrio. Quien pueda, que traiga una silla. Para el domingo se propone una “gran paellada”, se necesitaría una paellera de un metro de diámetro mínimo y personas que colaboren, después de la paellada hay que ir a plaza de España. Informa que todos los grupos tienen una agenda puesta en un tablón, y las tareas en otro. Todos los movimientos que se van a hacer en el movimiento se van a poner en otro tablón más.
-Accion (Coldo): Las dos acciones mas importantes son las del dia 11 y la del dia 19. El pleno del ayuntamiento s publico asi que puede entrar quien quiera. Para el dia 19 se necesita un gran globo de helio y una gran pancarta, por lo que quien pueda que traiga material (mantas, etc).
-Comunicación (Nina):
-Debate (Isa): Cuando acabe la asamblea comenzara el debate.
-Feminismo (Gloria): Recuerda el correo electronio. Estan trabajando en un manifiesto. Invita a participar a todas las personas pues no es solo para mujeres. La próxima asamblea será el lunes a las 18:00. Invita a dar un lenguaje que no excluya. Fuera aparte del grupo, Isa dice “no a la violencia”.
7. Propuestas.
-Hacer serigrafía. Hay herramientas pero no materiales.
-Pide materiales para hacer plantillas para la serigrafía.
8. Turno libre.

Se cierra el Acta.

¡¡¡Tod@s al Ayuntamiento!!!

A TODA LA GENTE INDIGNADA DE CÁDIZ

EL PRÓXIMO SÁBADO 11

A LAS 11 DE LA MAÑANA

SE CONSTITUYE EN PLENO

EL NUEVO AYUNTAMIENTO

Y SE TOMA POSESIÓN DE LA ALCALDÍA


SOBRAN LAS RAZONES PARA CONVOCARNOS A LA

 

GRAN SENTADA

CIUDADANA

FRENTE AL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ

PLAZA de SAN JUAN DE DIOS

 

PORQUE HAY QUE RECORDARLES

QUE ESTÁN A NUESTRO SERVICIO

PARA QUE SEPAN QUE ESTAMOS

ATENT@S A TODO LO QUE HACEN

PARA QUE NO SE OLVIDEN DE QUE

EL PUEBLO SIEMPRE ESTÁ PRESENTE

 

¡VEN Y SIÉNTATE CON ALEGRÍA!

SÁBADO 11 DE JUNIO A LAS 11

convocatoria debate sobre “Precariedad Laboral”

Apuntes sobre la ASAMBLEA POPULAR (Plaza del Palillero, Cádiz) del martes 7 de junio 2011

Explicación de gestos (se añade uno nuevo para centrarse en el tema), dinámica de consenso (mostrar a la vez disenso y consenso). Se explica una nueva función en la dinámica de la asamblea: la facilitación.
1. Lectura acta día anterior.
2. Actualidad:
3. Grupo de feminismo:
– Creación de un taller de feminismo introductorio.Recogen correos electrónicos para interesados.
– Han quedado a las 6 el vienes, invitan a la participación.
4. Grupo comunicación:
– Las actas además de en el blog también están en el punto de información para quien las quiera leer.
5. Grupo coordinación.
– Se pide que la gente que recoja los sacos, esterillas, ropa y demás objetos que no se estén utilizando porque en 24 horas se donarán o regalarán.
– Se quiere crear un taller de moderación por ser una tarea complicada que requiere tener ciertas habilidades y conocimientos.
6. Grupo de debate:
– El tema de la precariedad laboral se divide en dos grupos para poder trabajarlo mejor.
– Se propone hacer el debate el viernes después de la asamblea, para aprovechar la gente que venga.
– Les llega una propuesta desde comunicación para trabajarla que se podría llamar “metodología asamblearia”
7. Grupo de barrios:
– Cada barrio va a tener un correo general, va a tener autonomía para reunirse y decidir cuándo reunirse, pero hacer hincapié en que los delegados vayan todos los domingos a la asamblea general, aunque su barrio no se haya reunido esa semana.
8. Asunto DRY
– Manifestación del día 19 y cómo se coordinará con DRY.
– Resumen de la comunicación DRY- acampada Cádiz de los últimos dos días.
9. Propuestas
  • Comida popular y se propone como día el domingo a mediodía. Se necesita paellera grande. Se pide colaboración para la preparación y acudir.
  • Taller de entrenamiento de perros. Lo hará una chica inglesa con experiencia. Viernes a las19 horas se reunirán para para ver quién puede, quién está intereados etc.
  • Concierto el jueves siguiente a las 19 con grupo local de San Fernando.
  • Se aprueba derivar las 3 propuestas anteriores al grupo de acción.
  • Se propone que el grupo de coordinación elabore una propuesta recogiendo información de los grupos que hay ya en los barrios y en los diferentes grupos de trabajo. Luego esta propuesta se puede ir debatiendo en los barrios y en los otros grupos de trabajo para llegar a un consenso amplio.
  • Establecer una vía de comunicación con los diferentes países. Comunicación
  • Se recuerda que las normas aprobadas por la acampada incluyen que los perros tienen que estar atados
  • Se propone realizar el panfleto de la manifestación del 19 y llegar a un acuerdo sobre su contenido y luego traducirlo y difundirlo.
  • Propuesta de crear un nuevo grupo de trabajo de parados
  • Recordatorio de la segunda asamblea en el campus de Puerto Real. Es a las 15 horas en la cúpula del campus.
  • Propuesta de que se haga una placa como recordatorio de este movimiento para dejar en el Palillero
    10. Grupo de institutos
  • Han dado charlas en Columela, Bahía, Alberti y Blas Infante de San Fernando. Han venido dos alumnos del Bahía para contar cómo ha ido la charla.
    11. Grupo de acción
  • Hotel Barceló. La charla no tenía turno de preguntas pero han podido hacer dos.
    12. Turno libre.

Apuntes sobre la ASAMBLEA POPULAR (Plaza del Palillero, Cádiz) del lunes 6 de junio 2011

0- Normas de la asamblea:
-A favor, en contra o repetición de argumentos. (con gestos) Actualidad y grupos de trabajo.
-Compañeros de Madrid sobre lo que han vivido allí.
-Propuesta de concentración sobre que hacer con la acampada.
-Que hacer en las manifestaciones del día 11 y 19 de Junio.
1- Actualidad:
-En Barcelona se decide levantar el campamento, piden un local para guardar el material, pedirlo al ayuntamiento, ocuparlo o pagarlo.
-En Madrid aún están por decidir que van hacer, aunque Telemadrid dice que se quedan hasta el próximo domingo.
2- Acción:
-Se contacta con trabajadores de telefónica.
-Para el día 7, se concentran limpiadores del ayuntamiento.
-El miércoles el cerro del moro se concentra frente al edificio de la Junta de Andalucía.
-Se plantean hacer propuestas después de la asamblea sobre grupos musicales y propuestas al respecto.
-Mañana día 7 acción sorpresa. Mas detalles después de la asamblea en el grupo de trabajo de acción.
3- Barrios:
-Que se manden las actas que faltan de los barrios al correo de nono_sound@yahoo.es
-El jueves a las 18.00 en la plaza del falla se reúnen el campus universitario de Cádiz y el miércoles a las 15.00 en el campus de puerto real.
4- Comunicación:
-Se está documentando el movimiento, para más información acampadapermanente.cadiz.blogspot.com
-Se recuerda que se pueden dejar materiales gráficos y vídeos en el punto de comunicación de la acampada.
5- Debate:
-Se está preparando un debate sobre la precariedad laboral.
6- Concentración:
-Se reestructura la acampada durante el día de hoy, y se ruega que la gente que quiera recuperar algo que prestó puede pasar a recogerlo.
-La propuesta es quedarse hasta el 19 de junio y terminar con una fiesta y una marcha festiva por los logros que llevamos hasta el momento.
7- Comunicado de comunicación:
El grupo de representación que fue a Madrid expone lo que vió .56 ciudades llevaron representación.
Puntos básicos:
– Movilizaciones: Dudas si hacer movilizaciones el 11 y el 19 de junio. Se consensuó allí y se propone ahora en la asamblea de Cádiz hacerla los dos días.
-Hacer hincapié en el movimiento internacional a través de artistas.
-Acampadas: Cada acampada tiene su punto de vista, y cada una es autónoma de decidir que hacer con la misma.
-Diferentes ciudades muestran mucha urgencia para conseguir “los mínimos” antes del 19 del Junio.
-Relación de la movilización con otras organizaciones: Básicamente se hablo sobre DRY.
La conclusión es que cada ciudad verá su relación con DRY de forma autónoma.
-Propuesta de proyecto de ley desde Andalucía para una mayor participación ciudadana.
8- Se habló con Teófila que pasó por el instituto de la mujer. Y propuso que se fuera al Ayuntamiento a hablar con ella.
9- Grupo de feminismo:
-Se lee un pequeño texto. Se dice que la revolución será feminista o no lo será.
10- Decisiones:
–Que hacer sobre la concentración: Se explica cual es la propuesta que consensuó la asamblea sobre permanencia en la madrugada del 5 al 6 de Junio. Retirándonos el día 19 (la concentración permanente 24horas) haciendo un pequeño día festivo y yendo a la manifestación del mismo día.
Se aprueba.
-El día 11 se decide ir al Ayuntamiento por la toma de los cargos y hacer una , cacerolada, etc.
Se aprueba.
-Que hacer el día 19, con la manifestación de DRY. Se concreta que se contacte con DRY para ver como se podría llevar a cabo la manifestación de forma conjunta. Se delega en el grupo de acción tal cometido.
Se aprueba.
-Se debate sobre ir o no ha hablar con Teófila. Al no llegar a un acuerdo se aplaza la decisión.
No hay consenso.
Turnos de palabra libre.
Y SI QUIERES MAS
síguenos en Facebook (Concentración Permanente Cádiz), en Twitter (#acampadacadiz)
EN LA ACAMPADA NECESITAMOS
URGENTE, para la convocatoria de Asambleas de Barrios necesitamos MEGÁFONOS. Cuantos más mejor. Se ruega a Asociaciones o Colectivos que puedan prestarlos para el próximo sábado. ES MUY IMPORTANTE. Muchas asambleas necesitarán megáfonos ese día. Se ruega a quienes deseen prestarlos, los dejen en el Punto de Información de la Concentración Cádiz en Plaza Palillero. Y ADEMÁS NOS VENDRÍA FENOMENAL - Pintura Acrilica y Pinceles. - Impresión/Pintada de sábanas, pancartas... del logo que aparece en el blog. - Difusión de las asambleas de barrio - Cable largo con entrada jack-Minijack ò adaptador jack-minijack ò minijack dobleRCA - Flexo de luz bajo consumo - Agua y Fruta
junio 2011
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930